Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Poesía infantil

Imagen
     La poesía es la expresión máxima de las emociones. A través de la poesía, el autor transmite a su público sensaciones internas que expresa a través de la palabra ordenada en versos y con un ritmo determinado. Estamos acostumbrados a escuchar por activa y por pasiva que los autores clásicos de poemas, de difícil comprensión en algunos casos, son los verdaderos poetas, la poesía que tiene verdadero valor: Góngora, Quevedo, Bécquer, Lorca… Poemas destinados en muchos casos a un público especialista con una comprensión lectora muy desarrollada, pero ¿Y los niños? ¿Ellos no pueden disfrutar de la poesía? Estos autores clásicos también escribieron poesía infantil a lo largo de su trayectoria literaria, principalmente en época contemporánea con autores como Antonio Machado o Federico García Lorca. El valor literario de una composición para niños se puede equiparar al de un poema para público adulto: suelen expresar mundos subjetivos, crean ritmos propios y se usan frecuen...

«La composición» - Reseña

Imagen
       La composición es una obra del autor chileno Antonio Skármeta e ilustrada por el toledano Alfonso Ruano. Esta entrada va a estar dedicada al análisis de esta obra que trata uno de los temas que tanto ha afectado a la sociedad a lo largo del pasado siglo XX: la dictadura militar. En entradas anteriores hemos analizado álbumes ilustrados como Nana Vieja , obra que trataba temas muy humanos, como la muerte, con gran delicadeza y bondad. En este caso, La composición pretende acercar la política al lector infanto-juvenil a partir de 10 años, un tema que a todos nos ha costado comprender en nuestros primeros años de vida.  Antonio Skármeta, nacido en Antofagasta, Chile, en 1940, es autor de novelas y cuentos que han recibido numerosos premios y han sido traducidos a muchos idiomas. Algunas de sus obras han sido llevadas al cine e incluso han tenido nominaciones a los Oscar, como la película Il postino . La composición fue publicada en el año 1979 en el dia...

«Nana Vieja» - Reseña

Imagen
  Una vez analizada la trayectoria del álbum ilustrado a lo largo de la historia, pasamos a ejemplificar todas las características mencionadas a través del análisis de Nana Vieja , obra publicada por Ediciones Ekaré en el año 1996. Su autora, Margaret Wild, nos acerca a un tema delicado para todo ser humano: la pérdida de un ser querido. Las ilustraciones de Ron Brooks ayudan al lector infantil a partir de 6 años a involucrarse en la obra y empatizar con los personajes, ya que uno de ellos, Chanchita, es infantil.  La autora del álbum, Margaret Wild, nació en Eshowe (Sudáfrica) en 1948, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en Australia. Ha escrito más de 40 libros infantiles de temática muy diversa y humana como la muerte o la identidad, que le han permitido ser galardonada con numerosos premios literarios. El ilustrador, Ron Brooks, nació en 1948 en Gippsland (Australia). Estudió Ilustración y ha centrado su carrera artística en la ilustración de libros infantiles, ...