Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Valoración final: LIJ y educación

Imagen
       ¿Es necesaria la educación literaria en edad infantil y juvenil? Yo diría que es indispensable para dar a conocer los beneficios de la Literatura entre el público más joven. Hablemos de educación literaria en un sentido amplio, no solo los conocimientos teóricos, sino enseñar a disfrutar de la Literatura a fondo, de las experiencias que esta te puede aportar, el aprendizaje, la imaginación, la creatividad y el simple hecho de leer para disfrutar del momento.       En este sentido, la figura del mediador considero que es muy importante para dirigir la trayectoria del lector principiante. Mediador como profesor, en redes sociales o simplemente como mediador que recomienda una lectura a otra persona. En esta asignatura hemos aprendido muchas formas de promocionar la lectura, principalmente a través de redes, haciendo vídeos y métodos para captar potencial público lector. Las redes sociales hoy en día juegan un papel clave en la mediación lit...

BookTube: «El fuego en el que ardo»

Imagen
En la entrada de hoy vamos a tratar la difusión literaria a través de redes sociales, indispensables para la promoción de cualquier producto en la actualidad. La publicidad a través de redes, Instagram, Twitter, Youtube y últimamente también TikTok, es el medio más directo para llegar al público más joven. El lector adolescente prefiere ver recomendaciones de sus iguales, la figura del mediador como igual genera más impacto que el profesor o adulto que sugiere lecturas a los jóvenes; el factor generacional es muy importante en estas edades para encontrar referentes.  En esta entrada me pongo yo en la figura de mediador para recomendar un libro duro a la vez que real y muy humano. El amor, la sexualidad, son los temas principales de esta obra, una lectura con la que muchos adolescentes se sentirán identificados: El fuego en el que ardo , de Mike Lightwood . Temática LGTB , un protagonista adolescente, Óscar, que comienza a descubrir y experimentar su sexualidad tras conocer a Serg...

Videopoema infantil - F. G. Lorca

Imagen
     Una vez tratado el tema de la poesía infantil como ya vimos en la anterior entrada, vamos a centrarnos hoy en el análisis de algunos poemas infantiles de Federico García Lorca. Como ya hemos visto, «poesía infantil» no es infantilizar la poesía; el infantilismo poético es un atentado contra la belleza y la sensibilidad del niño. Los poemas infantiles no dejan de ser literatura y deben tratarse con el mismo valor que una obra hecha para adultos. El ritmo y la rima, dos elementos esenciales en la poesía infantil, no pasan por alto en la poesía lorquiana para los más pequeños.  Cancioncilla del primer beso En la mañana verde, quería ser corazón. Corazón. Y en la tarde madura quería ser ruiseñor. Ruiseñor. (Alma, ponte color de naranja. Alma, ponte color de amor). En la mañana viva, yo quería ser yo. Corazón. Y en la tarde caída quería ser mi voz. Ruiseñor. ¡Alma, ponte color naranja! ¡Alma, ponte color de amor! ----------...