Videopoema infantil - F. G. Lorca

    Una vez tratado el tema de la poesía infantil como ya vimos en la anterior entrada, vamos a centrarnos hoy en el análisis de algunos poemas infantiles de Federico García Lorca. Como ya hemos visto, «poesía infantil» no es infantilizar la poesía; el infantilismo poético es un atentado contra la belleza y la sensibilidad del niño. Los poemas infantiles no dejan de ser literatura y deben tratarse con el mismo valor que una obra hecha para adultos. El ritmo y la rima, dos elementos esenciales en la poesía infantil, no pasan por alto en la poesía lorquiana para los más pequeños. 



Cancioncilla del primer beso

En la mañana verde,

quería ser corazón.

Corazón.

Y en la tarde madura

quería ser ruiseñor.

Ruiseñor.

(Alma,

ponte color de naranja.

Alma,

ponte color de amor).

En la mañana viva,

yo quería ser yo.

Corazón.

Y en la tarde caída

quería ser mi voz.

Ruiseñor.

¡Alma,

ponte color naranja!

¡Alma,

ponte color de amor!

----------------------------------

¡Adiós, sol!

¡Adiós, sol!

Bien sé que eres la luna,

pero yo

no lo diré a nadie,

sol.

Te ocultas

detrás del telón

y disfrazas tu rostro

con polvos de arroz.

De día, la guitarra del labrador;

de noche, la mandolina

de pierrot.

¡Qué más da!

Tu ilusión es crear el jardín

multicolor.

¡Adiós, sol!

No olvides lo que te ama

el caracol,

la viejecilla

del balcón, y yo…

Que juego al trompo con mi…

Corazón.

 

    En estos dos poemas podemos apreciar las características propias de la poesía infantil con versos cortos anisosilábicos, las estrofas breves y la repetición de palabras. Predomina la utilización de la rima asonante y temas cotidianos como el amor en el caso de estas dos composiciones. Las referencias a la naturaleza son muy características en la poesía lorquiana y en las obras infantiles para conectar el mundo real con el imaginario de la obra. La poesía de Lorca está llena de sentimiento, además de ser una lírica muy plástica y visual, clave para acercar la poesía a los más pequeños y que esta les resulte más familiar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

«La composición» - Reseña

Concepto y caracterización de la LIJ

Álbum ilustrado y cómic